El gabinete de Peña y las designaciones pendientes
A poco de iniciar el mes de asunción de Santiago Peña, muchas de las nuevas caras del gabinete ya fueron anunciadas. Sin embargo, ministerios importantes como el de Salud y el de Agricultura, así como secretarías e instituciones, continúan pendientes.
Según el orden en el que fueron comunicadas las designaciones, estos son los confirmados del nuevo Gobierno:
Enrique Riera, en el Ministerio del Interior,
Rubén Ramírez Lezcano en la Cancillería Nacional
Juan Carlos Baruja en el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat
Ángel Barchini en el Ministerio de Justicia
Óscar González en el Ministerio de Defensa
Claudia Centurión en el MOPC, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el máximo cargo de esta cartera, así como la primera mujer confirmada en el gabinete de Peña.
Javier Giménez en el Ministerio de Industria y Comercio
Carlos Fernández Valdovinos en el Ministerio de Hacienda. Posteriormente habían anunciado a Felipe González en Salud Pública, sin embargo, hace una semana, el presidente electo comunicó que González no será el ministro, debido a unas desafortunadas declaraciones poco sensibles hacia los pacientes oncológicos.
Rolando de Barros en el Ministerio del Ambiente
Luis Ramírez en el Ministerio de Educación
Liliana Alcaraz en la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero)
Tadeo Rojas en el Ministerio de Desarrollo Social
Además, el domingo pasado se conocieron a los próximos directores de las binacionales. Luis Benítez en Yacyretá y Justo Zacarías en Itaipú.
El mismo día confirmaron a Lea Giménez como Jefa de Gabinete Civil y a Eddie Jara como presidente de Petropar.
Finalmente, en el transcurso de esta semana, casi sin querer, Peña informó que el ingeniero Félix Sosa seguirá siendo el titular de la ANDE.
MINISTERIO PENDIENTES DE TITULARES
Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Ministerio de la Mujer, Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y Ministerio de Salud.
INSTITUCIONES SIN DESIGNACIONES
Conacom, Conatel, Consejo Nacional de Educación Superior, Diben (Dirección Nacional de Beneficencia y Ayuda Social), Dirección Nacional de Correos, Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual), Dirección de Aduanas, Contrataciones Públicas, Dinatran (Dirección Nacional de Transporte), Indert, INDI, Infona, INTN, IPA, Sedeco, Senave, entre otras.