“Hermano, el 10 mandó a capturarte, debes huir”: mensaje de policía a Marset y escándalo
Un nuevo capítulo de la "novela" Marset- autoridades de Bolivia, se verificó con la publicación en redes sociales de un audio en el que el narco mantiene una breve pero sugestiva conversación con un presunto policía.
“¿Puedo averiguar algo?”, dice la voz del fugitivo.
El supuesto policía le responde: “Positivo, hermano, el 10 mandó a capturarte, tienes que huir lo más antes posible”. Es el tramo del diálogo en el que resalta el aviso del contacto que le advierte sobre el operativo por el que iban por él a su mansión de Santa Cruz.
La conversación continúa con Marset lanzando algo parecido a una advertencia a su interlocutor:
“Bueno, si usted no quiere terminar preso, tiene que ayudarme”, a lo que el presunto agente policial le pide: “mejor llámame al otro teléfono”, y la llamada se corta con Marset diciendo: “mierda”.
Al margen de la tormenta mediática desatada tras correr el audio a través de las redes sociales, desde el gobierno del presidente Luis Arce salieron a cruzar la connotación que, según altos referentes del Ejecutivo, tiene el material.
En ese sentido indicaron que el presunto narcotraficante uruguayo, buscado hace más de un mes, recurre a la publicación de mensajes para “distraer” las investigaciones en su contra y que el prófugo de la justicia sigue por territorio boliviano.
Desde la cúpula policial, en tanto, anunciaron que abrieron investigación sobre cuatro mandos policiales, respecto a los cuales existe la presunción, que podría estar el supuesto autor de la voz del audio.
El caso Marset ya sobrepasó el mero ámbito policial, para convertirse en un escándalo con claro tinte político. Esto porque el hecho de que Marset haya estado en Bolivia con amplias libertades y lujos, revelaría el apoyo que el mismo tuvo por parte de autoridades del gobierno.
Esta posición es “machacada” por opositores al gobierno, uno de cuyo grupo, el liderado por el ex presidente Evo Morales, es el más agresivo en cuanto a atacar la “complicidad” del oficialismo. para apañar al narco charrúa.
Morales, ex aliado y padrino político de Luis Arce, rompió relaciones con éste, tras sucesivos desencuentros en cuanto a posturas políticas, así como con proyectos económicos en torno al cual discrepan los antiguos socios y aliados.