Internas 2022: qué contempla el voto asisitido y quiénes son los beneficiarios
Para estas elecciones internas se ha previsto nuevamente la implementación del Voto Accesible, que a su vez contempla la opción del voto asistido para aquellas personas que tengan algún tipo de dificultad a la hora de sufragar.
El Artículo 217 del Código Electoral establece que las personas con discapacidad visual o de miembros superiores (brazos) tendrán la posibilidad de ser asistidas por una persona de su confianza para ejercer su derecho al voto.
Esta modalidad se conoce como “Voto Asistido” y forma parte de los mecanismos del Voto Accesible contemplados en la Ley 834/1996, que nuevamente será implementado en estas internas simultáneas partidarias del 18 de diciembre.
Cabe resaltar que, para su aplicación, la discapacidad del elector será debidamente comprobada por los miembros de mesa. De haber oposición, se resolverá por mayoría simple de votos de los mismos.
Este beneficio es de carácter excepcional y será otorgado únicamente en el caso que los demás mecanismos de accesibilidad definidos en el Código Electoral no sean adecuados para asegurar el ejercicio del sufragio por parte del elector.
Para el caso de las personas con discapacidad visual, las máquinas de votación cuentan con una modalidad especial que incluye un auto guía y un equipo auditivo, a fin de que puedan escuchar en un auricular las diferentes candidaturas disponibles.
QUÉ DICEN DESDE EL TSJE
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), manifestó a la 730 AM que la persona que pueda caminar no tiene derecho a ingresar acompañada al cuarto oscuro al momento de votar.
“Si bien la ley dice que cuando una persona tiene un impedimento puede ingresar acompañado por alguien de su confianza, se refiere a la persona no vidente, pero hoy día con la máquina de votación, incluso el no vidente puede ingresar”, afirmó.
POSICIÓN DE LA ANR
Santiago Brizuela, presidente del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR, considera que en el caso de las personas adultas mayores con algún tipo de dificultad, también podrían ingresar acompañadas por alguien de su confianza, puesto que se debe buscar la manera de facilitarles el derecho al sufragio.
Sobre el punto, enfatizó que se debe cuidar que ese voto asistido no sea un voto inducido, ya que la finalidad solo es darles ayuda. “Lo que se sugiere es que la persona que tiene dificultades para votar se valga de un pariente para ayudarle”, indicó a Universo 970/Nación Media.
En caso de que la persona no tenga a alguien cercano acompañándola, uno de los agentes electorales que no sea miembro de mesa, ya sea un apoderado, veedor o el mismo delegado electoral del TEP, lo podrá asistir, aunque bajo la supervisión de algún representante del otro movimiento para evitar suspicacias.
Fuente: https://www.hoy.com.py/nacionales/internas-2022-que-contempla-el-voto-asisitido-y-quienes-son-los-beneficiarios