Noche de revancha para Cerro Porteño
Con el vivo recuerdo de la última serie entre ambos, Cerro Porteño desafía al todopoderoso Palmeiras esta noche (20:00 de Paraguay) en el estadio Morumbi de Sao Paulo por la segunda fecha del Grupo C de la Conmebol Libertadores 2023.
El Ciclón de barrio llega al feudo brasileño con la misión de estar a la altura de las expectativas.
En este sentido, la última vez que se vio las caras con el Palmeiras, por los octavos de final de la Libertadores 2022, sufrió una auténtica masacre al caer goleado por 0-5 y su hinchada confía en que no se repetirá la historia.
Ahora, la idea del equipo dirigido por Facundo Sava pasa por tomar los recaudos necesarios y apostar a dar el batacazo.
SEPA MÁS: Cerro Porteño pasa el susto y supera a Trinidense
El equipo brasileño viene de encajar una derrota ante el Bolívar (3-1), en un partido en el que el técnico portugués Abel Ferreira plantó un once plagado de suplentes ante la cercanía de la final del Campeonato Paulista, que conquistó días después.
La prioridad fue sumar un título y lo pagó con una goleada en la altitud de La Paz. Toda una sorpresa para un plantel que ganó la Libertadores en 2020 y 2021, y llegó a las semifinales en 2022.
El conjunto paulista busca ahora sumar los primeros tres puntos en la edición de este año, aunque, a pesar de jugar como local, lo hará en un estadio diferente al suyo.
Por su lado, Cerro Porteño se impuso 2-1 a Barcelona de Guayaquil en la primera jornada y llega envalentonado a Sao Paulo, después de esos primeros tres puntos y de pasar dos eliminatorias previas ante Curicó Unido chileno y Fortaleza brasileño, que saldó con cuatro victorias.
SEPA MÁS: Cerro logra un sufrido pero valioso triunfo ante Ameliano
En la Liga paraguaya, el Ciclón lo pasó mal para derrotar el domingo en casa a Sportivo Trinidense (3-2) y todavía sigue lejos de Libertad, líder con seis puntos de ventaja.
Cerro Porteño logró 31 victorias en el exterior, en la Libertadores. En el Brasil, sumó 5 triunfos, siendo el segundo país donde el cuadro de barrio Obrero cosechó más éxitos en la Copa.
En el Brasil y frente al Palmeiras, Cerro Porteño logró el 38,8% de los puntos en juego. Se enfrentaron 6 veces y el equipo guaraní cayó en 3 confrontaciones, sumó 2 victorias y empató una vez. El estadio Morumbí será por primera vez escenario de un encuentro entre el cuadro brasileño y el azulgrana. El Allianz Parque recibió 2 veces a los azulgranas y el antiguo Palestra Italia, en 4 duelos.
El compromiso será arbitrado por el argentino Fernando Rapallini, con su compatriota Mauro Vigliano en el VAR.