Paraguay y Brasil despliegan acción combinada contra el crimen organizado en la frontera
En un esfuerzo sin precedentes, Paraguay y Brasil han decidido unir fuerzas para combatir el crimen organizado que afecta la región fronteriza entre ambos países. Esta acción conjunta tiene como objetivo fortalecer la seguridad y la cooperación entre las autoridades de ambas naciones para hacer frente a las crecientes amenazas provenientes de grupos criminales transnacionales.
Portada: Agentes de DIMABEL en uno de los locales intervenidos - Gentileza.
Las fuerzas de seguridad de Paraguay y Brasil llevarán a cabo operativos coordinados en la frontera, con el propósito de identificar, desmantelar y neutralizar a organizaciones criminales que operan en la región.
La operación Basalto I – 2024 liderada por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), reúne además al Ministerio Público, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, DIMABEL y otros organismos.
El objetivo de la operación es abarcar toda la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil con operativos, intervenciones y controles tendientes a frenar el tráfico de drogas, armas, contrabando y actividades relacionadas. A su vez, de manera coordinada, el Ejército brasileño desarrolla acciones similares en el país vecino.
Primeros Resultados:
En lo que respecta al narcotráfico, tras la primera jornada de intervenciones, fueron anuladas 60 toneladas de marihuana. Personal de la SENAD y el CODI incursionaron en varias localidades de Amambay y Canindeyú.
La operación se extenderá por varios días en toda la línea fronteriza entre Paraguay y Brasil.
Acto de lanzamiento de la operación:
En una conferencia de prensa brindada en Pedro Juan Caballero, el ministro de la SENAD, Jalil Rachid y otras importantes autoridades nacionales ofrecieron detalles del despliegue y destacaron la importancia de este tipo de acciones para la lucha contra el crimen organizado.