“Soldados” de Rotela se mueven como comunidad y gozan del apoyo de la zona
Los soldados de las facciones criminales que dominan las cárceles del país se mueven como una comunidad y gozan del apoyo de la zona donde están instaladas las cárceles.
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, habló referente a lo que representan las facciones criminarles, como el Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela, para las comunidades donde mantienen su influencia.
En ese sentido, la autoridad indicó que los Rotela poseen 1.300 soldados solamente en la penitenciaría de Tacumbú. En Emboscada se da la situación que solamente están los integrantes de este clan.
Muchas veces los reclutados son muchachos jóvenes y adictos a las drogas, de acuerdo con el entrevistado. Los soldados se mueven como comunidad de compañeros y los barrios de la zona les apoyan, según precisó.
Una muestra de ello fue el intento de ingreso de un ataúd en la cárcel de Tacumbú a pedido del clan Rotela y con el apoyo de los familiares del fallecido y vecinos de la zona.
Los integrantes del clan Rotela tenían la intención de que el féretro de Wilson Matías Recalde Giménez (27) ingrese al penal de Tacumbú, para así realizar una ceremonia de despedida. Sin embargo, la voluntad quedó en el portón de la penitenciaría, pues, el Ministerio de Justicia no avaló el descabellado pedido, aunque sí permitió la permanencia en el acceso.
“Se pudo contener el ingreso del féretro a Tacumbú. El pedido ya se hizo el sábado. Esta persona fallecida estaba hasta hace poco en Tacumbú y pertenece a una facción criminal. Años anteriores ya se dieron varios casos de ingreso de féretros a Tacumbú. En mi admiración es la primera vez que solicitaron”, precisó el Secretario de Estado.